05 de noviembre de 2025
Servicios RED llegan a Pirque desde el 8 de noviembre
Pasajeros desde y hacia Pirque contarán con el nuevo recorrido 282 que los conectará con un solo bip! al Metro y el Tren Nos – Estación Central. En tanto, a comienzos de diciembre, comenzará a operar en Colina un refuerzo al servicio B07, con una variante que llegará hasta el sector industrial Los Libertadores.
Los vecinos y vecinas de las comunas de Pirque y un sector de Colina cumplirán durante los próximos días el viejo anhelo de integración al transporte público metropolitano. Así lo anunció el Ministerio de Trasportes quien comunicó que el sistema Red Movilidad se extenderá hasta esas zonas rurales del sur y norte de la capital.
Esta histórica expansión va a permitir que quienes residen o trabajan en estos sectores, accedan a una tarifa integrada y viajar por gran parte de la Región Metropolitana pagando un solo pasaje, además de fijar un monto de gasto gracias al beneficio del DaleQR.
A partir del sábado 8 de noviembre, el recorrido 282 empezará a funcionar conectando a la Municipalidad de Pirque con las comunas de Puente Alto, San Bernardo, y un sector de Buin, transitando por puntos como la estación Nos de EFE, y el Metro Plaza de Puente Alto.
Este servicio, operado por la empresa Subus, funcionará con un itinerario de salidas, las cuales tendrán una frecuencia aproximada de una hora y estarán coordinadas con el horario de los ferrocarriles.
En el caso de Colina, durante la primera semana de diciembre comenzará a funcionar el refuerzo del servicio B07, con una variante que conectará el sector industrial Los Libertadores con la estación de la Línea 3 del Metro con el mismo nombre, ubicada en Quilicura.
De esta manera, Pirque y Colina se convierten en la tercera y cuarta comuna rural en incorporarse a Red Movilidad, cuyo radio se amplió por primera vez en octubre de 2023, cuando se extendió la cobertura a Padre Hurtado y Valle Grande de Lampa.
Estos hitos siguen potenciando al sistema, que actualmente es un referente mundial en transporte público eléctrico, con 3.544 buses cero emisiones circulando por la capital chilena gracias al proceso de licitación vigente.